"El mundo tan diverso, la destrucción de las culturas es un crimen y la
uniformidad un callejón sin salida: todo estriba en valorizar, en un
mismo impulso, la diversidad que nos enriquece y los derechos humanos
que nos reúnen».
El 21 de mayo de cada año conmemoramos el Día Mundial de la
Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esta celebración
nos ayuda a comprender el valor de la diversidad cultural y a mejorar la
convivencia.
El tercer Foro sobre diálogo intercultural
se celebrará en Baku, en la República de Azerbaiján, los días 18 y 19
de mayo, con el lema "Compartir la cultura para una seguridad
compartida". Organizan este encuentro, la UNESCO, la Alianza de Civilizaciones
, la Organización Mundial del Turismo, el Consejo de Europa y la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249
de diciembre de 2002.
lanzaron la campaña «Haz un gesto por la Diversidad y la Inclusión
»
con el propósito de animar a las personas y a las organizaciones de
todo el mundo a que tomen medidas concretas de apoyo a la diversidad. Se
trata de:
, y comparte tus experiencias aportando comentarios, fotos o videos.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO

La estatua de un lamasu, una divinidad protectora de
la mitología asiria, en el Palacio de Ashurnasirpal, en Nimrud, Iraq. La
UNESCO condenó la destrucción de este sitio el 6 de marzo de 2015.
Foto: UNESCO
El tercer Foro sobre diálogo intercultural


La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249

Haz un gesto por la diversidad y la inclusión
En 2011, la UNESCO y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas

- Concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
- Lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día.
- Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario